Celebramos el Día de la Tierra

Celebramos el Día de la Tierra

¡Feliz Día de la Tierra! En Baci d’Angelo nos importa el impacto y la huella medioambiental que genera el ser humano en el ecosistema y, es por ello que hemos incorporado esto mismo a nuestra filosofía de empresa y, a nuestras acciones diarias.

En los últimos años el ecosistema y la preservación del medioambiente ha cobrado importancia y con ello también, personajes públicos defendiendo los valores éticos sobre como preservar el medio en donde vivimos. A nivel internacional, Gretta Thumberg ha originado una gran movilización, no solamente en personas de su misma edad, sino que también en personas adultas. A nivel nacional, Carlota Bruna ha sido un gran referente para la sociedad en lo que a sostenibilidad y buen trato de los animales se refiere.

¿Cómo trabajamos en Baci d’Angelo?

En Baci d’Angelo nos hemos decantado por varias opciones que tenemos en cuenta tanto en nuestra filosofía de empresa y por ende, en las acciones que realizamos diariamente al elaborar nuestros productos.

  • Primeramente, trabajamos con proveedores cercanos y locales, con tal de no solamente reducir el impacto medioambiental por los procesos de elaboración y transporte, sino que también, con la finalidad de contribuir al desarrollo social y económico de la comunidad en la que nos situamos.
  • Por el otro lado, nos hemos decantado por trabajar con embalajes sostenibles, es por ello que todos los alimentos que elaboramos propiamente en nuestra empresa, son empaquetados en materiales libres de plásticos.

¿Cómo podemos actuar las empresas para contribuir con el medioambiente?

Como empresa, tenemos diversas maneras para actuar de manera sostenible y disminuir el impacto medioambiental. Es por ello por lo que, la situación actual pandémica ofrece nuevas posibilidades de gestión de eventos virtuales, los cuales disminuyen a su vez, los desechos alimenticios. Es por ello por lo que el futuro para la sostenibilidad es prometedor.

  • Eventos virtuales. Se afirma que los eventos virtuales ayudan en gran medida a reducir la contaminación que se provoca y difama sobre los eventos presenciales ya que, estos mismos emiten una huella de carbono menor que los presenciales. Y sí, es verdad que sigue habiendo un consumo de internet y con ello, un aumento en los gastos indirectos que está actividad genera, pero, por el otro lado, se disminuyen en gran medida los gastos en desplazamiento, dietas para los asistentes, alojamiento, servicios de limpieza, entre otros.
  • Catering local. En el caso de que organice algún tipo de evento virtual, Coffee break o queráis solicitar algún office box para la empresa, lo más optimo sería acudir a proveedores de catering local que trabaje con productos de proximidad
  • Gestión de residuos. Actualmente se trabajan con envases que generen la menor huella de carbono posible. A raíz de la nueva situación pandémica, los materiales desechables han comenzado a utilizarse de nuevo, con tal de evitar la propagación del virus, aumentando así el uso de guantes, mascarillas, cubiertos de un solo uso, entre otros.

Si quieres más información al respecto o te gustaría saber más sobre la nueva normalidad del sector del catering y la organización de eventos, contáctenos aquí.